The Basic Principles Of Curso manejo de camillas
The Basic Principles Of Curso manejo de camillas
Blog Article
At Capella, you could possibly transfer preceding university credit to include as much as seventy five% of find bachelor’s levels, saving you major time and cash.
Domina los riesgos y desafíos de la telemedicina en nuestro curso especializado. Aprende a identificar y mitigar posibles amenazas a la seguridad de los datos, la confidencialidad y la integridad de la información médica.
El dengue es una enfermedad infecciosa viral y representa uno de los principales motivos de consulta médica en las unidades de salud en los países y territorios de las Américas. Reconocer y diagnosticar clínicamente la enfermedad de manera temprana y ofrecer un tratamiento oportuno y adecuado puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para aquellos que sufren la enfermedad.
Por este motivo, es necesario que el individual médico a cargo de la atención de los casos con sospecha de dengue esté debidamente capacitado y sensibilizado en el manejo de estos pacientes.
Hacerlo permite a sus parejas tomar decisiones que pueden proteger su salud. En algunos estados, hay leyes que requieren que usted comparta su estado del VIH con sus parejas sexuales o de drogas inyectables.
Gestionar los servicios de PrEP oral siguiendo la información incluida en la herramienta de la OMS para la implementación de la PrEP oral.
Explicar la necesidad y los medios para la reorganización de los servicios de salud durante un brote de dengue.
En el sector sanitario y estético precise, el Microblading ha emergido como una técnica innovadora y de gran demanda para mejorar la apariencia de las cejas de manera semipermanente.
Si acaba de hacerse una prueba del VIH, es posible que se pregunte qué significa un resultado positivo o negativo. Si se hizo la prueba en el consultorio de un proveedor de cuidados de salud, una clínica o un entorno comunitario, el proveedor o el consejero de pruebas le explicará lo que significa su resultado y hablará con usted sobre los próximos pasos.
Resiliencia: Proporcionar espacio para que los estudiantes Curso hemorragias obstétricas discutan situaciones en las que enfrentaron dificultades y cómo se levantaron de ellas al aplicar lo aprendido en escenarios simulados.
Contenidos elaborados por el equipo docente en base a los conocimientos en los entornos de la práctica clínica y de normativa legal vigente.
Debate sobre hemorragias obstétricas Los estudiantes discutirán en grupos las diferentes clasificaciones de hemorragias obstétricas. El debate permitirá identificar las diferencias y similitudes y comprender mejor la gravedad de cada tipo de hemorragia.
Crear espacios de simulación que les permitan implementar los conocimientos teóricos adquiridos, en el desarrollo de las habilidades prácticas como parte de la formación profesional y el entrenamiento del saber.
La mortalidad materna es inaceptablemente alta a nivel mundial. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, afirman que cada día mueren en todo el mundo un gran número de mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto o el puerperio; siendo la Hemorrgia Postparto (HPP) una de las complicaciónes graves que implican una situación de riesgo vital para la paciente. De allí la necesidad de que el equipo asistente esté suficientemente actualizado en las mejores técnicas y estrategias para salvar la vida de la mujer. Se aplicó una encuesta dirigida a residentes y especialistas en Ginecología y Obstetricia para identificar los conocimientos, modos de actuación y necesidades de aprendizajes en torno al tema en estudio, diagnosticandose insuficiencias en el conocimiento y escasas habilidades de los profesionales para el manejo adecuado y actual de la HPP.